Conéctate
-
Últimas entradas
Conoce Enclave Social
Etiquetas
- 2.0
- asesoria
- autonomía
- benchmarking
- cambio
- coaching
- comunicación
- conflicto
- contabilidad
- convenio colectivo
- CORDOBA
- creencias
- cultura
- cultura organizacional
- cultura organizativa
- Córdoba
- dirección
- disonancia cognitiva
- donaciones
- Economía
- emociones
- emprendimiento social
- enclavesocial
- equipo
- estrategia para onl
- facilitacion
- federaciones
- financiación privada
- fiscal
- fiscalidad
- formacion in company
- formación
- fundraising
- gestión
- gestión del tiempo
- IMDEEC
- impuesto sociedades
- información
- ingresos
- INICIATIVA SOCIAL
- inmigración
- iva
- juntadirectiva
- laboral
- liderazgo
- misión
- moodle
- negociación
- normativa
- noticias
- objetivos
- ONG
- ONGs
- organización
- participación ciudadana
- presupuesto
- Proyectos
- recursos humanos
- redes asociativas
- redes sociales
- relevo
- resultados sociales
- SMM
- subvenciones
- trabajo en red
- trasparencia
- trámites legales
- voluntariado
- ética
- Follow ONG Excelente on WordPress.com
-
Únete a otros 1.840 suscriptores
Archivo de la categoría: Apuntes de Gestión
Reconocer un ingreso en su presupuesto
Estamos en los primeros meses del año y las entidades están cerrando los presupuestos y las contabilidades del año anterior y anticipando un presupuesto del presente. Cuando esto sucede suele haber dificultades y problemas recurrentes a la hora de tener … Seguir leyendo
Publicado en Apuntes de Gestión
Etiquetado contabilidad, ingresos, presupuesto, subvenciones
Deja un comentario
Retribución de gastos al voluntariado
Una pregunta frecuente de muchas asociaciones y fundaciones es, ¿puedo retribuir al voluntariado? Darle alguna cantidad económica como incentivo, premio, reconocimiento, recompensa, gratificación… la respuesta taxativa es no. La persona voluntaria lo es porque realiza (y cito el artículo 3 de … Seguir leyendo
Apuntes sobre la ley de morosidad y su efecto en la justificación de subvenciones
Dado la situación privilegiada que tenemos al trabajar con multitud de ONGs en el territorio nacional, disponemos de «múltiples antenas» desde donde nos llegan criterios, interpretaciones y valoraciones que incorporan técnicos e interventores de la Administración en temas administrativos, fiscales, contables … Seguir leyendo
Obligación de presentar el modelo 347 de Operaciones con Terceros para Asociaciones y Fundaciones
El próximo 28 de febrero finaliza el plazo para presentar el modelo 347, declaración informativa que se remite a la Agencia Tributaria las operaciones de compra o venta realizadas por un importe superior a 3.005,06 Euros. Es decir, si tiene … Seguir leyendo
El marco de convenios colectivos laborales estatales para las Ongs
El marco normativo de las relaciones laborales y derechos de los trabajadores en España es el Estatuto de los Trabajadores. Por debajo de estos y para regular las relaciones particulares de un sector de actividad, se sitúan los Convenios Colectivos, … Seguir leyendo
La contabilidad de las cesiones de uso para mi ONG
No es infrecuente que Administraciones Públicas o entes privados nos cedan durante un periodo de tiempo un terreno, un local u otros recursos, bien de forma puntual bien durante un tiempo prolongado. Como se trata simplemente del uso en muchas ocasiones … Seguir leyendo
Los menores en la ley 45/2015, de 14 de octubre, de voluntariado
La Ley de Voluntariado aprobada en el 2015 tiene un año de plazo para la adaptación de las entidades de voluntariado ya activas (disposición transitoria única). En este sentido, queremos subrayar algunas cuestiones relacionadas con las participación de menores bien como voluntarios … Seguir leyendo
Importantes novedades Impuesto de Sociedades 2015 para ONGs
La aprobación de la nueva Ley 27/2014 de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades supone un cambio sustancial en la tributación de las asociaciones parcialmente exentas. Hasta el 31 de diciembre 2014, la mayoría de estas entidades, no acogidas a la … Seguir leyendo
Publicado en Apuntes de Gestión
Etiquetado asesoria, gestión, impuesto sociedades
Deja un comentario